Huelga de Ryanair es la noticia que está generando preocupación entre miles de viajeros que tenían previsto aprovechar el puente del 15 de agosto para sus vacaciones o escapadas.
Este año, la fecha cae en viernes, lo que prometía un fin de semana largo con gran afluencia en los aeropuertos españoles. Sin embargo, los planes de muchos podrían verse alterados por los paros convocados, afectando tanto a turistas como a quienes viajan por trabajo.
La protesta, organizada por Azul Handling empresa encargada de los servicios en tierra para la aerolínea, coincide con uno de los momentos de mayor demanda del verano.
Además, no se limitará a esas fechas clave, sino que continuará de forma intermitente hasta final de año, provocando incertidumbre en el sector y obligando a los pasajeros a replantear sus viajes.
Descubre: Europa Press refuerza la credibilidad de Grupo Seguros Generales y su ecosistema digital |
¿Qué ocasionó la huelga de Ryanair?
El origen del conflicto se encuentra en las demandas laborales de los trabajadores de Azul Handling, que buscan mejoras salariales y condiciones de trabajo más justas.
Las negociaciones fallidas con la empresa han desembocado en una serie de paros estratégicamente colocados en el calendario para maximizar el impacto en la operativa de la aerolínea.
NOTA: Los aeropuertos más afectados serán Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife Sur e Ibiza, entre otros, lo que incrementa el riesgo de retrasos y cancelaciones en rutas nacionales e internacionales.
Usa el nuevo comparador de seguros de viajes y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Fechas clave y duración de los paros
El primer gran impacto será los días 15, 16 y 17 de agosto, cuando se espera un volumen elevado de pasajeros debido al puente.
Sin embargo, la huelga de Ryanair se repetirá cada miércoles, viernes, sábado y domingo hasta final de año, convirtiéndose en un desafío logístico para la compañía y en un dolor de cabeza para los viajeros.
Descubre: Accidente de tren en Alemania: Al menos 3 muertos |
Derechos de los pasajeros ante cancelaciones o retrasos
Según la normativa europea, una huelga anunciada no se considera fuerza mayor, lo que obliga a la aerolínea a ofrecer compensaciones y alternativas. Entre los principales derechos de los pasajeros se incluyen:
- Reembolso completo del billete si la cancelación se comunica con más de dos semanas de antelación.
- Indemnización automática si el aviso llega entre 7 y 14 días antes sin ofrecer una alternativa que respete los tiempos establecidos.
- Compensaciones que oscilan entre 125 y 400 euros, según la distancia del vuelo y el retraso final.
¿El seguro de viaje cubre cancelación de viajes?
No todos los seguros incluyen cancelación por huelga. Es importante revisar las condiciones antes de contratar una póliza. Muchas aseguradoras solo cubren causas como enfermedad o accidente, mientras que otras contemplan huelgas siempre que no fueran previsibles en el momento de la contratación.
Si la huelga ya estaba anunciada antes de adquirir el seguro, es probable que no esté cubierta, salvo en pólizas premium que incluyen este tipo de incidencias.
Mejores seguros de viaje con cobertura de cancelación de viajes
Seguro | Aseguradora | Cobertura de cancelación de viajes | Otras coberturas principales |
Viaje Plus Premium | Allianz Partners | Sí, incluye huelgas no anunciadas | Asistencia médica, pérdida de equipaje, repatriación |
Total Travel | AXA Assistance | Sí, con límites según el motivo | Demoras, cobertura sanitaria, responsabilidad civil |
Vacaciones Seguras | Mapfre | Sí, si la huelga es imprevista | Gastos médicos, equipaje, asistencia jurídica |
Multiviaje Anual | Intermundial | Sí, con ampliación opcional | Cobertura médica, retrasos, accidentes |
ProtecTrip | Europ Assistance | Sí, en paquetes superiores | Asistencia en viaje, equipaje, evacuación |
Consejos para minimizar el impacto en tu próximo viaje
- Confirma tu vuelo y revisa el estado a través de la web o app de la aerolínea.
- Contrata un seguro que contemple cancelación por huelga antes de reservar.
- Mantén un plan B de transporte alternativo.
- Guarda todos los comprobantes de gastos para reclamaciones posteriores.
En el 2022 ya podremos viajar a estos destinos, gracias por compartir