¿Estás pensando viajar a Islandia en 2024? ¡Entonces estás en el post correcto! Hemos preparado una guía de viaje con distintas consideraciones acerca de tener vacaciones o irse a vivir a este destino al norte de Europa. 

Uno de los aspectos destacados de Islandia es que suele contar con varias ofertas de trabajo para extranjeros. Por lo tanto, muchas personas deciden viajar para dominar el idioma y ganar dinero, todo esto mientras admiran paisajes hermosos.

No te pierdas todos los requisitos para viajar a Islandia y qué debes considerar para hacer este viaje. Se trata de un lugar repleto de oportunidades, donde cada año cientos de personas disfrutan de sus rincones encantadores.

Post en tendencia: Turismo social inmerso 2024, ¿Cómo reservar?

¿Se puede viajar a Islandia desde España?

¡Totalmente! No hay restricciones para viajar a Islandia desde España. Las restricciones que existieron por la contingencia del Covid19 fueron finalizadas en febrero del 2022.

Así que el hermoso país con escenas de hielo y paisajes de ensueño, está completamente disponible para que los españoles disfruten. Y para más seguridad, nada mejor que viajar con un seguro de viaje completo.

comparador de seguros de viajes

¿El seguro de viaje es obligatorio para viajar a Islandia?

No, no se exige el seguro de viaje para visitar este hermoso país. Sin embargo, disponer de un buen seguro de viaje a Islandia es más que recomendable, sobre todo si te gustaría pasar una larga temporada en el país.

De hecho, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado disponer de este servicio, para obtener respaldo en casos de accidentes o de enfermedades que afecten la salud y la experiencia de viaje.

La buena noticia es que hay seguros para viajes internacionales a muy buen precio, lo mejor es elegir en función de tus necesidades. Por ejemplo, si viajarás con tu familia es buena idea aumentar el respaldo, y si te quedas una temporada alta, la cobertura de la póliza debería ser acorde.

¡No gastes demás en tu póliza! Usa el comparador de seguros de viaje y descubre excelentes precios. 

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Islandia?

Seguramente estás pensando que para viajar a Islandia siendo español necesitas tramitar una visa, pero esto es falso. Puedes viajar usando tu DNI siempre que el documento tenga al menos tres meses de vigencia.

También es importante que cuentes con tu pasaporte, para tener un viaje mucho más organizado. El seguro de viaje te respaldará a donde te encuentres, y es una herramienta súper fácil de gestionar.

Un dato interesante es que la vacuna contra el covid19 tampoco es exigida para ingresar a Islandia siendo español. No te olvides de tu carné de conducir si tienes pensado alquilar un coche al llegar al país, una herramienta muy cómoda para desplazarte y conocer. 

Descubre: Reino Unido pedirá un permiso electrónico a los turistas de la UE en 2025

¿Hay ofertas de trabajo para extranjeros en Islandia?

Sí, hay varias ofertas de trabajo en Islandia que están disponibles para los extranjeros. Durante la temporada alta es una buena idea visitar a hoteles y restaurantes, ya que suelen tener vigentes vacantes de trabajo.

Por otro lado, las personas que hablan varios idiomas se pueden beneficiar de trabajos como traductores o como guías turísticos. En general, hay muchas oportunidades en este país.

De hecho, el trabajo en el sector tecnológico está creciendo mucho. Por lo tanto, las vacantes de trabajo especializado o profesional, también están disponibles la mayoría del tiempo, y ser español no es una dificultad para esto.